Los mejores 14 Trabajo en equipo libros

¿Cómo creamos el contenido de esta página?
1
Trabajo en equipo Libros: Cómo ser un líder positivo de

Cómo ser un líder positivo

Jane E. Dutton y Gretchen M. Spreitzer
Pequeñas acciones, un gran impacto
4.5 (2 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Cómo ser un líder positivo?

Cómo ser un líder positivo estudia las últimas investigaciones del campo del comportamiento organizacional positivo, en el que las empresas buscan fomentar una actitud hacia el trabajo y un alto desempeño entre sus empleados. La investigación se complementa con ejemplos auténticos de organizaciones reales.

¿Quién debería leer Cómo ser un líder positivo?

How to Be a Positive Leader (Cómo ser un líder positivo) fue editado en inglés por las científicas organizacionales Jane E. Dutton y Gretchen M. Spreitzer. Entre los ensayistas que contribuyeron se encuentran los investigadores de renombre Adam Grant, autor de Dar y recibir, y Amy Wrzesniewski, de la Escuela de Administración de Yale.


2
Trabajo en equipo Libros: Seis sombreros para pensar de

Seis sombreros para pensar

Edward de Bono
Un enfoque revolucionario para sacar el máximo partido al trabajo en equipo
4.1 (10 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Seis sombreros para pensar?

Seis sombreros para pensar les ofrece herramientas valiosas tanto para los debates grupales como para la toma de decisiones individuales. El libro muestra formas de compartimentar diferentes formas de pensar para ayudarlos a ustedes y a sus grupos a usar el cerebro de manera más detallada, cohesiva y eficaz.

¿Quién debería leer Seis sombreros para pensar?

  • Quienes tengan una posición de líder.
  • Quienes sean responsables de facilitar la comunicación eficaz.
  • Quienes quieran tomar mejores decisiones y mejorar el pensamiento.

3
Trabajo en equipo Libros: Liderazgo sin mentiras de

Liderazgo sin mentiras

Christ Hirst
Por qué el mundo necesita más líderes cotidianos y por qué ese líder eres tú
3.7 (3 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Liderazgo sin mentiras?

Liderazgo sin mentiras (2019) disipa los mitos que oímos a menudo sobre lo que hace a un gran líder. Tanto si diriges una empresa, una escuela o un equipo deportivo, los principios que subyacen a un liderazgo eficaz no son ciencia espacial. Tampoco requieren títulos impresionantes ni trajes caros. En este oportuno volumen, el experimentado líder Chris Hirst explica cómo cualquiera de nosotros puede aprender la filosofía que hay detrás de un gran liderazgo si nos lo proponemos.

¿Quién debería leer Liderazgo sin mentiras?

  • Aspirantes a líderes que buscan mejorar su juego
  • Directivos con experiencia que necesitan ideas nuevas
  • Cualquier persona interesada en la ciencia -o la falta de ella- que hay detrás del liderazgo

4
Trabajo en equipo Libros: Las ocho habilidades interpersonales esenciales para la gestión de proyectos de

Las ocho habilidades interpersonales esenciales para la gestión de proyectos

Zachary Wong
Resolviendo los problemas interpersonales más comunes para los líderes
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Las ocho habilidades interpersonales esenciales para la gestión de proyectos?

Las Ocho Habilidades Esenciales de las Personas para la Gestión de Proyectos (2018) es una guía práctica diseñada para ayudar a los jefes de equipo a diagnosticar y resolver los problemas de las personas en los lugares de trabajo actuales. Fruto de años de experiencia de primera mano, el libro de jugadas de Zachary Wong para un liderazgo eficaz está repleto de consejos prácticos sobre cómo aumentar la motivación, enfrentarse a los que no rinden y superar el miedo al fracaso.

¿Quién debería leer Las ocho habilidades interpersonales esenciales para la gestión de proyectos?

  • Empresarios 
  • Líderes y directivos 
  • Cualquier persona fascinada por la psicología del trabajo

5
Trabajo en equipo Libros: Las cinco disfunciones de un equipo de

Las cinco disfunciones de un equipo

Patrick M. Lencioni
Un inteligente modelo para formar un equipo cohesionado y eficaz
4.0 (5 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Las cinco disfunciones de un equipo?

Las cinco disfunciones de un equipo (2002) presenta la noción de que los equipos son intrínsecamente disfuncionales, por lo que deben tomarse medidas deliberadas para facilitar un gran trabajo en equipo. Un líder de equipo bien informado puede hacer mucho para que su equipo sea eficaz, y el libro esboza herramientas prácticas para conseguirlo.

¿Quién debería leer Las cinco disfunciones de un equipo?

  • Cualquier persona interesada en los requisitos previos de un gran trabajo en equipo
  • Cualquier persona interesada en el tipo de liderazgo y gestión que facilita un gran trabajo en equipo
  • Cualquier persona interesada en la dinámica interpersonal del lugar de trabajo

6
Trabajo en equipo Libros: Los líderes comen al final de

Los líderes comen al final

Simon Sinek
Por qué algunos equipos funcionan y otros no
4.4 (10 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Los líderes comen al final?

Los líderes comen al final  explora la influencia que tienen los neuroquímicos en la forma de sentir y, en consecuencia, de actuar de las personas, y examina las discrepancias entre cómo se diseñaron nuestros cuerpos para funcionar y cómo funcionan hoy en día. En última instancia, necesitamos verdaderos líderes que nos devuelvan al camino correcto.

¿Quién debería leer Los líderes comen al final?

  • Cualquier líder, director general o gerente de una empresa u organización
  • Cualquier persona interesada en cómo la evolución biológica afecta a nuestro comportamiento actual
  • Cualquier persona interesada en técnicas de liderazgo

7
Trabajo en equipo Libros: La mente del líder de

La mente del líder

Rasmus Hougaard y Jacqueline Carter
Cómo liderarte a ti y a otros para resultados extraordinarios
3.5 (4 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata La mente del líder?

La mente del líder (2018) explora cómo los líderes pueden cultivar capacidades internas críticas como mindfulness, desinterés y compasión para convertirse en guías más eficaces. Con el apoyo de la investigación realizada por The Potential Project, se basa en la psicología, la neurociencia y estudios de casos de organizaciones mundiales para proporcionar herramientas con base científica para fortalecer estas habilidades básicas de liderazgo. 

¿Quién debería leer La mente del líder?

  • Directivos que buscan mejorar sus habilidades de liderazgo
  • Líderes emergentes
  • Emprendedores y fundadores que deseen desarrollar un enfoque de liderazgo basado en el propósito

8
Trabajo en equipo Libros: Quién, no Cómo de

Quién, no Cómo

Dan Sullivan con Benjamin Hardy
La fórmula para fortalecer y delegar adecuadamente en tu equipo
4.3 (6 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Quién, no Cómo?

Quién, No Cómo (2020) introduce una nueva forma de pensar sobre el espíritu empresarial, la fijación de objetivos y la colaboración. Desarrollada por el coach empresarial Dan Sullivan, la mentalidad Quién, No Cómo muestra la importancia de delegar tareas en los demás. Invitándoles a ayudarte a conseguir tus objetivos, ganarás más tiempo libre, aumentarás tus ingresos y desarrollarás relaciones profesionales valiosas y duraderas.

¿Quién debería leer Quién, no Cómo?

  • Aspirantes a empresarios que buscan hacer realidad una idea de negocio
  • Profesionales agotados que desean más tiempo libre
  • Perfeccionistas en búsqueda de curas para la procrastinación

9
Trabajo en equipo Libros: El código de la cultura de

El código de la cultura

Daniel Coyle
El secreto de los equipos más exitosos del mundo
5.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata El código de la cultura?

El código de la cultura (2018), de Daniel Coyle, escarba en los hallazgos de psicólogos, teóricos del comportamiento organizacional y en su propio conocimiento de primera mano del mundo empresarial contemporáneo para ofrecer respuestas. ¿Qué hace que un grupo funcione? ¿Por qué algunos equipos superan a otros competidores aparentemente igualados? Tan bien documentado como práctico, este estudio de las dinámicas de grupo está repleto de ideas esclarecedoras y consejos prácticos y ponderados para obtener el máximo rendimiento de los grupos.

¿Quién debería leer El código de la cultura?

  • Directivos y ejecutivos que deseen perfeccionar sus dotes de liderazgo.
  • Empleados de grandes organizaciones que sientan curiosidad por la dinámica de grupo que les rodea.
  • Miembros de equipos deportivos interesados en mejorar su rendimiento sobre el terreno de juego.

10
Trabajo en equipo Libros: Tribus de

Tribus

Seth Godin
Necesitamos que TÚ nos lideres
4.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Tribus?

En este libro, el autor Seth Godin revela la unidad más poderosa de organización social: la «tribu», o grupo de personas conectadas a una causa, a un líder y entre sí, que impulsan juntas el cambio en la sociedad. Nos muestra cómo podemos aprovechar el poder de Internet para formar y liderar nuestras propias tribus. Tribus también defiende la necesidad universal de cambio y liderazgo, para que podamos crecer como empresa o como sociedad.

¿Quién debería leer Tribus?

  • Cualquiera que quiera crear un movimiento para cambiar el statu quo
  • Cualquier persona interesada en los últimos conceptos de marketing
  • Cualquiera que quiera aprender a ser un gran líder

11
Trabajo en equipo Libros: La velocidad de la confianza de

La velocidad de la confianza

Stephen M.R. Covey con Rebecca R. Merrill
El valor que lo cambia todo
3.8 (5 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata La velocidad de la confianza?

La velocidad de la confianza trata sobre la importancia de la confianza y de cómo puede mejorar todos los aspectos de nuestra vida, desde las relaciones personales hasta la productividad en la oficina. La confianza mejora la comunicación y, al hacerlo, acelera la eficiencia y reduce los costes al mismo tiempo. A lo largo de este libro, los autores nos ofrecen consejos sobre qué hacer exactamente para aumentar la confianza en nuestras vidas.

¿Quién debería leer La velocidad de la confianza?

  • Cualquier persona que tenga dificultades para confiar en los demás
  • Líderes que necesitan influir en su personal
  • Personas que quieren que los demás confíen en ellas

12
Trabajo en equipo Libros: Pensar como los mejores guerreros de

Pensar como los mejores guerreros

Mark Divine
El método de los Navy SEAL's para liderar y vencer
3.7 (3 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Pensar como los mejores guerreros?

Pensar como los mejores guerreros se basa en la experiencia de los Navy SEAL para esbozar los principios que les permiten cultivar la fortaleza mental y sobresalir. Ofrece los ejercicios mentales necesarios para afrontar cualquier reto en el camino hacia la consecución de tus objetivos.

¿Quién debería leer Pensar como los mejores guerreros?

  • Cualquiera que quiera tomar las riendas de su propia vida
  • Estudiantes de estrategia y táctica empresarial

13
Trabajo en equipo Libros: Confiar e Inspirar de

Confiar e Inspirar

Stephen M. R. Covey
Cómo los grandes líderes liberan la grandeza en los demás
4.0 (4 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Confiar e Inspirar?

Confiar e inspirar (2022) ofrece un nuevo modelo de liderazgo. En lugar del enfoque tradicional de «Mando y Control», Covey propone uno que se centra en la colaboración, la confianza y el crecimiento personal. Ofrece un nuevo conjunto de herramientas para inspirar y liberar el enorme potencial de una moderna fuerza de trabajo. 

¿Quién debería leer Confiar e Inspirar?

  • Directores generales y ejecutivos que buscan crear un mejor entorno de trabajo
  • Jefes y supervisores que quieren ser más independientes
  • Padres y educadores que desean un enfoque más empoderador de la crianza de los hijos

14
Trabajo en equipo Libros: Sesgos inconscientes de

Sesgos inconscientes

Pamela Fuller, Anne Chow & Mark Murphy
Cómo cultivar conexiones para crear equipos de alto rendimiento
4.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Sesgos inconscientes?

Sesgos inconscientes (2020) es una guía sobre el sesgo inconsciente en el trabajo: cómo identificarlo y qué hacer al respecto. Los líderes y directores tienen una responsabilidad especial a la hora de garantizar que el sesgo inconsciente no perjudique las carreras de los miembros de su equipo.

¿Quién debería leer Sesgos inconscientes?

  • Líderes laborales que quieren cuidar bien de sus equipos
  • Trabajadores con curiosidad por saber cómo les afecta el sesgo inconsciente
  • Personas que buscan profundizar en su comprensión de los prejuicios

Temas relacionados

Trabajo en equipo Libros
 Preguntas frecuentes 

What's the best Trabajo en equipo book to read?

While choosing just one book about a topic is always tough, many people regard Cómo ser un líder positivo as the ultimate read on Trabajo en equipo.

What are the Top 10 Trabajo en equipo books?

Blinkist curators have picked the following:
  • Cómo ser un líder positivo by Jane E. Dutton y Gretchen M. Spreitzer
  • Seis sombreros para pensar by Edward de Bono
  • Liderazgo sin mentiras by Christ Hirst
  • Las ocho habilidades interpersonales esenciales para la gestión de proyectos by Zachary Wong
  • Las cinco disfunciones de un equipo by Patrick M. Lencioni
  • Los líderes comen al final by Simon Sinek
  • La mente del líder by Rasmus Hougaard y Jacqueline Carter
  • Quién, no Cómo by Dan Sullivan con Benjamin Hardy
  • El código de la cultura by Daniel Coyle
  • Tribus by Seth Godin

Who are the top Trabajo en equipo book authors?

When it comes to Trabajo en equipo, these are the authors who stand out as some of the most influential:
  • Jane E. Dutton y Gretchen M. Spreitzer
  • Edward de Bono
  • Christ Hirst
  • Zachary Wong
  • Patrick M. Lencioni

Descubre el catálogo de Blinkist