Los mejores 12 Teoría económica libros

¿Cómo creamos el contenido de esta página?
1
Teoría económica Libros: La psicología del dinero de

La psicología del dinero

Morgan Housel
Cómo piensan los ricos: 18 claves imperecederas sobre la riqueza y la felicidad
3.9 (17 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata La psicología del dinero?

La psicología del dinero (2020) examina cómo funciona el dinero en el mundo real. Las decisiones financieras rara vez se rigen por las teorías de los economistas y las pulcras hojas de cálculo de los contadores. En su lugar, una miríada de factores, desde la historia personal hasta el orgullo e incluso la envidia, determinan nuestra toma de decisiones. Los resultados son a menudo sorprendentes y siempre fascinantes. 

¿Quién debería leer La psicología del dinero?

  • Inversores y ahorradores
  • Empresarios
  • Aficionados a la historia

2
Teoría económica Libros: La riqueza de las naciones de

La riqueza de las naciones

Adam Smith
El primer libro sobre la economía moderna
4.0 (9 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata La riqueza de las naciones?

La Riqueza de las Naciones es una obra profundamente influyente en el estudio de la economía y examina con exactitud cómo se enriquecen las naciones. Adam Smith defiende que permitiendo a los individuos perseguir libremente su propio interés en un mercado libre, sin regulación gubernamental, las naciones prosperarán.

¿Quién debería leer La riqueza de las naciones?

  • Cualquiera que desee comprender los fundamentos del capitalismo y del libre mercado
  • Cualquiera que sienta curiosidad por los principios básicos de una obra fundamental de la teoría económica

3
Teoría económica Libros: El pequeño libro para invertir con sentido común de

El pequeño libro para invertir con sentido común

John C. Bogle
El mejor método para garantizar la rentabilidad en bolsa
3.7 (7 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata El pequeño libro para invertir con sentido común?

El pequeño libro para invertir con sentido común ofrece una visión detallada de dos opciones de inversión diferentes: los fondos gestionados activamente y los fondos indexados. En él se explica por qué es mejor invertir en un fondo indexado de bajo coste en lugar de realizar inversiones arriesgadas y de alto coste en fondos de inversión.

¿Quién debería leer El pequeño libro para invertir con sentido común?

  • Cualquiera que quiera invertir mejor su dinero.
  • Cualquiera que quiera aprender más sobre cómo funciona la inversión.

4
Teoría económica Libros: Principios para enfrentarse al nuevo orden mundial de

Principios para enfrentarse al nuevo orden mundial

Ray Dalio
Por qué triunfan y fracasan los países
4.1 (10 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Principios para enfrentarse al nuevo orden mundial?

Principios para enfrentarse el nuevo orden mundial (2021) examina las pautas que sustentan el auge y la caída de los imperios del pasado, y demuestra que pueden aplicarse igualmente a los imperios actuales. Explora cómo nuestra dinámica global actual refleja la de siglos pasados, con EEUU y China a la cabeza, y argumenta que comprender esta dinámica nos preparará para lo que está por venir.

¿Quién debería leer Principios para enfrentarse al nuevo orden mundial?

  • Aficionados a la historia intrigados por el auge y la caída de los imperios
  • Inversores que buscan navegar por las tendencias económicas mundiales
  • Estudiantes de ciencias políticas y relaciones internacionales

5
Teoría económica Libros: Capitalismo y libertad de

Capitalismo y libertad

Milton Friedman
4.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Capitalismo y libertad?

Capitalismo y Libertad (1962) es uno de los debates más influyentes sobre la relación entre la libertad económica y la política que jamás se haya puesto por escrito. Escrito en plena Guerra Fría entre el socialismo soviético y el capitalismo occidental, Milton Friedman sostiene que sólo los mercados libres pueden garantizar la libertad. Su teoría sigue siendo tan relevante y provocadora hoy como cuando se publicó por primera vez.

¿Quién debería leer Capitalismo y libertad?

  • Aficionados a la economía que se interesan por la historia intelectual del siglo pasado
  • Librecambistas, liberales clásicos y libertarios
  • Opositores al capitalismo de libre mercado interesados en la otra cara del argumento

6
Teoría económica Libros: El Capital de

El Capital

Karl Marx
5.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata El Capital?

El Capital (1867) representa un análisis innovador del dinero y sus múltiples funciones en plena revolución industrial. Al centrarse en la explotación de la clase obrera, el texto desafía las teorías económicas tradicionales y enmarca la economía capitalista como un sistema que conduce intrínsecamente a la desigualdad social y a la lucha de clases.

¿Quién debería leer El Capital?

  • Estudiantes de teoría política, economía o sociología
  • Quienes sientan curiosidad por uno de los textos más influyentes de la economía
  • Lectores que busquen ideas sobre la lucha de clases y las desigualdades sociales

7
Teoría económica Libros: Ensayos de persuasión de

Ensayos de persuasión

John Maynard Keynes
4.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Ensayos de persuasión?

Ensayos de persuasión (1931) es una colección de escritos económicos fundamentales que dieron forma al pensamiento y la política económica modernos. Desafía la sabiduría convencional de su época, ofreciendo enfoques innovadores de las crisis económicas, las relaciones internacionales y el bienestar social, al tiempo que presenta una visión esperanzadora del futuro económico de la humanidad que sigue suscitando debate e inspiración casi un siglo después.

¿Quién debería leer Ensayos de persuasión?

  • Entusiastas de la economía que quieran comprender los fundamentos de las políticas económicas modernas
  • Los aficionados a la historia que sientan curiosidad por los factores económicos que configuraron el siglo XX
  • Cualquiera que busque comprender mejor los debates actuales sobre la intervención del gobierno en la economía

8
Teoría económica Libros: ¿Quién domina el mundo? de

¿Quién domina el mundo?

Noam Chomsky
3.5 (4 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata ¿Quién domina el mundo??

¿Quién gobierna el mundo? (2016) es una poderosa crítica de las instituciones que ejercen el poder mundial. Con un alcance que abarca la guerra contra el terrorismo, el cambio climático, la proliferación nuclear y el derecho constitucional, muestra cómo las élites políticas y financieras actúan sistemáticamente en su propio interés y en contra del bien global.

¿Quién debería leer ¿Quién domina el mundo??

  • Activistas que trabajan para desmantelar las estructuras de poder mundiales corruptas y desiguales.
  • Ecologistas que valoran el planeta por encima de los beneficios.
  • Cualquier persona interesada en garantizar la supervivencia de la humanidad.

Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Los guardianes de la libertad?

Manufacturing Consent adopta una visión crítica de los medios de comunicación de masas para preguntarse por qué sólo se favorece una estrecha gama de opiniones mientras que otras se suprimen o ignoran.

Formula un modelo propagandístico que muestra cómo la información alternativa e independiente es filtrada por diversos factores financieros y políticos que permiten que la agenda informativa esté dominada por quienes trabajan en nombre de los ricos y poderosos. Lejos de ser una prensa libre, los medios de comunicación mantienen de hecho nuestra sociedad desigual e injusta.

¿Quién debería leer Los guardianes de la libertad?

  • Cualquiera que quiera saber quién fija la agenda de los medios de comunicación de masas.
  • Quien quiera saber a qué intereses sirven los medios de comunicación.
  • Quien quiera entender por qué los medios de comunicación suprimen las voces independientes.

10
Teoría económica Libros: Trabajos de mierda de

Trabajos de mierda

David Graeber
Una teoría
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Trabajos de mierda?

Trabajos de mierda (2018 )Echa una mirada inquebrantable a un hecho sombrío: millones de personas, desde abogados corporativos hasta asistentes administrativos universitarios, están atrapados en trabajos que saben, en el fondo, que son inútiles e innecesarios. A pesar de los avances tecnológicos que podrían permitirnos trabajar menos y disfrutar más de la vida, nuestros valores culturales hacen que hayamos llegado a priorizar el trabajo, incluso si es una mierda.

¿Quién debería leer Trabajos de mierda?

  • Cualquiera que piense que su trabajo es una mierda
  • Aquellos interesados en el empleo actual
  • Personas que buscan inspiración para un nuevo equilibrio entre la vida laboral y personal

11
Teoría económica Libros: Batiendo a Wall Street de

Batiendo a Wall Street

Peter Lynch
Cómo utilizar lo que ya sabes para ganar dinero en el mercado
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Batiendo a Wall Street?

One Up On Wall Street (2000) es la guía amateur para invertir con éxito en el mercado de valores. Desde por qué los inversores profesionales se equivocan al elegir acciones hasta cómo identificar grandes perspectivas de inversión, One Up On Wall Street ofrece consejos sencillos pero eficaces para alcanzar el éxito financiero.

¿Quién debería leer Batiendo a Wall Street?

  • Inversores aficionados que buscan triunfar en el mercado de valores
  • Profesionales de las finanzas que desean aprender de un experto líder
  • Cualquier persona interesada en cómo funcionan las inversiones

12
Teoría económica Libros: De ratones y hombres de

De ratones y hombres

John Steinbeck
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata De ratones y hombres?

De ratones y hombres (1937) es una conmovedora historia que narra la improbable amistad entre dos trabajadores pobres en California durante la Gran Depresión: George Milton, un hombre pequeño y perspicaz, y Lennie Small, un hombre enorme y con mentalidad infantil.

¿Quién debería leer De ratones y hombres?

  • Amantes de la literatura clásica.
  • Aquellos fascinados por el sueño americano.
  • Personas curiosas por conocer una de las grandes obras de Steinbeck.

Temas relacionados

Teoría económica Libros
 Preguntas frecuentes 

What's the best Teoría económica book to read?

While choosing just one book about a topic is always tough, many people regard La psicología del dinero as the ultimate read on Teoría económica.

What are the Top 10 Teoría económica books?

Blinkist curators have picked the following:
  • La psicología del dinero by Morgan Housel
  • La riqueza de las naciones by Adam Smith
  • El pequeño libro para invertir con sentido común by John C. Bogle
  • Principios para enfrentarse al nuevo orden mundial by Ray Dalio
  • Capitalismo y libertad by Milton Friedman
  • El Capital by Karl Marx
  • Ensayos de persuasión by John Maynard Keynes
  • ¿Quién domina el mundo? by Noam Chomsky
  • Los guardianes de la libertad by Noam Chomsky
  • Trabajos de mierda by David Graeber

Who are the top Teoría económica book authors?

When it comes to Teoría económica, these are the authors who stand out as some of the most influential:
  • Morgan Housel
  • Adam Smith
  • John C. Bogle
  • Ray Dalio
  • Milton Friedman

Descubre el catálogo de Blinkist