Capitalismo y Libertad (1962) es uno de los debates más influyentes sobre la relación entre la libertad económica y la política que jamás se haya puesto por escrito. Escrito en plena Guerra Fría entre el socialismo soviético y el capitalismo occidental, Milton Friedman sostiene que sólo los mercados libres pueden garantizar la libertad. Su teoría sigue siendo tan relevante y provocadora hoy como cuando se publicó por primera vez.
Ensayos de persuasión (1931) es una colección de escritos económicos fundamentales que dieron forma al pensamiento y la política económica modernos. Desafía la sabiduría convencional de su época, ofreciendo enfoques innovadores de las crisis económicas, las relaciones internacionales y el bienestar social, al tiempo que presenta una visión esperanzadora del futuro económico de la humanidad que sigue suscitando debate e inspiración casi un siglo después.
“La doctrina del shock” ofrece información sobre el oscuro mundo del capitalismo del desastre, en el que las crisis sirven como instrumento para deshacer las regulaciones comerciales y las protecciones nacionales que impiden que las megacorporaciones internacionales exploten totalmente a los países más pobres. Basado en los resultados de los experimentos de tortura psicológica «MKUltra» patrocinados por la CIA, el tratamiento de choque económico ha dejado un legado de sangre y destrucción desde que comenzó a tomarse en serio en la década de 1970.
El futuro va más rápido de lo que crees (2020) examina cómo las tecnologías exponenciales convergentes (IA, robótica, impresión 3D, CRISPR, Blockchain) están reinventando todas las industrias esta década. Empezando por los coches voladores y la inteligencia artificial, explora y predice el futuro de industrias como el comercio minorista, la fabricación, el transporte, la sanidad, la educación, las finanzas y los seguros. También ofrece una visión de cómo pueden aplicarse estas tecnologías para resolver muchos de los problemas más acuciantes del mundo.
De ratones y hombres (1937) es una conmovedora historia que narra la improbable amistad entre dos trabajadores pobres en California durante la Gran Depresión: George Milton, un hombre pequeño y perspicaz, y Lennie Small, un hombre enorme y con mentalidad infantil.