El Capital (1867) representa un análisis innovador del dinero y sus múltiples funciones en plena revolución industrial. Al centrarse en la explotación de la clase obrera, el texto desafía las teorías económicas tradicionales y enmarca la economía capitalista como un sistema que conduce intrínsecamente a la desigualdad social y a la lucha de clases.
La metamorfosis (1915) es una novela alegórica sobre lo que ocurre cuando el protagonista, Gregor Samsa, se transforma en un insecto. Trata los temas de la alienación, lo absurdo de la vida y el poder del cambio.
Kamasutra (1994) es una traducción del texto clásico indio, compilado en el siglo IV. Es una guía eterna sobre los placeres del amor y el sexo.
Convertirse en Beauvoir (2019) relata la historia de la filósofa, escritora e icono feminista francesa Simone de Beauvoir para un público contemporáneo. Haciendo uso de cartas y diarios inéditos, Convertirse en Beauvoir describe cómo la célebre intelectual llegó a ser ella misma.
La guerra de los mundos (1898) cuenta la clásica historia de lo que sucedió cuando una serie de cilindros misteriosos aterrizaron en pueblos rurales ingleses a finales del siglo XIX. Lo que comienza como una curiosa anomalía se convierte en una horrible historia de invasión intergaláctica que ha emocionado a los lectores durante más de cien años.
Utopía (1516) es un relato ficticio de una nación insular ideal que reimagina radicalmente la sociedad sin propiedad privada, dinero ni intolerancia religiosa. Esta influyente obra explora conceptos revolucionarios como la educación universal, la sanidad y el gobierno democrático, al tiempo que utiliza la ironía y la ambigüedad para cuestionar los supuestos sobre la naturaleza de un mundo perfecto.
¿Quién gobierna el mundo? (2016) es una poderosa crítica de las instituciones que ejercen el poder mundial. Con un alcance que abarca la guerra contra el terrorismo, el cambio climático, la proliferación nuclear y el derecho constitucional, muestra cómo las élites políticas y financieras actúan sistemáticamente en su propio interés y en contra del bien global.