El cuerpo humano: Guía para ocupantes (2019) es un relato entretenido y lleno de datos sobre cómo funcionamos todos. Con el ingenio que lo caracteriza, Bill Bryson explica las asombrosas formas en que se componen nuestros cuerpos y lo que ocurre en su interior.
Cuando el cuerpo dice no (2003) investiga las conexiones ocultas entre la salud mental y la enfermedad física. La ciencia médica moderna a menudo intenta tranquilizarnos diciéndonos que nuestras mentes y nuestros cuerpos están totalmente separados, cuando, en realidad, están profundamente interconectados. Las tensiones mentales a menudo se manifiestan en el cuerpo como enfermedades fisiológicas, trastornos y afecciones crónicas que ponen en peligro nuestra salud y bienestar.
Lo que la comida le hace a tu cerebro (2020) revela la relación entre la dieta y la salud mental. Para las personas con afecciones como ansiedad, depresión y TDAH, eliminar ciertos alimentos y reemplazarlos por opciones más saludables puede marcar una verdadera diferencia.
“Comer para no morir” Explora cómo una dieta sana y basada en plantas puede ayudar a perder peso de forma efectiva, saludable y duradera. También analiza por qué tanta gente tiene sobrepeso y ofrece una guía clara y detallada para abordar el problema. Aquí no hay soluciones rápidas ni dietas de moda, solo consejos rigurosos basados en la ciencia en los que puedes confiar.