La psicología de la Inteligencia (1947) describe la teoría del psicólogo pionero Jean Piaget sobre la inteligencia y el desarrollo cognitivo entre el nacimiento y la adolescencia. El texto de Piaget, pronunciado originalmente como una serie de conferencias en París, proporciona las claves de su influyente programa de investigación y, por extensión, de uno de los cuerpos de trabajo más importantes del siglo XX sobre la psicología infantil.
El cerebro del niño (2011) es una guía para padres sobre cómo entender la mente de los niños. Este Blink explica cómo ayudar a tu hijo a integrar diversos aspectos de su cerebro y a desarrollarse como un ser humano mentalmente completo.
Disciplina sin lágrimas (2014) ofrece un nuevo enfoque para disciplinar a los niños haciendo hincapié en la importancia de enseñar en lugar de castigar. Basado en la neurociencia, este método reduce el dramatismo y orienta a los padres sobre cómo construir una relación más profunda con sus hijos.
El cerebro afirmativo del niño (2018) es una guía práctica para enseñarte a ti mismo y a tus hijos a abordar el mundo con apertura, creatividad y curiosidad sin límites. Repleto de consejos útiles, ejemplos e ideas, este libro muestra a los padres cómo modelar y cultivar los rasgos que te permiten decir «sí» al mundo: equilibrio, resiliencia, perspectiva y empatía. Y eso no sólo proporciona a los niños un mayor autocontrol y conciencia, sino que también les encamina hacia una vida llena de sentido y de éxito.
Más fuerte que nunca (2015) es tu guía para levantarte y sacudirte el polvo tras un fracaso, y volverte más fuerte, valiente y amable gracias a ello. Tanto si sueñas con ser empresario como con mantener una relación amorosa, estas secciones te proporcionan los tres pasos vitales para afrontar cualquier lucha.
13 cosas que los padres mentalmente fuertes no hacen (2017) enseña a los padres cómo no deben impedir que los niños alcancen su verdadero potencial conductual, emocional y académico. Muchas de las prácticas actuales de crianza no preparan a los niños para la edad adulta, pero este Blink te muestra cómo criar a los niños para que tengan la fuerza mental necesaria para manejar nuestro mundo cada vez más complicado.
El libro que ojalá tus padres hubieran leído (2019) es exactamente lo que parece: un libro sobre la crianza de los hijos y un tesoro de conocimientos prácticos del que no podrás evitar pensar que tu infancia se habría beneficiado. Enfocado en la salud mental y el desarrollo emocional, este libro adopta un enfoque alternativo de la crianza de los hijos que es apto para nuestro mundo moderno.
Los virus no entran por los pies (2021) desmiente los mitos más comunes en torno a la crianza y la salud infantil. A través de un enfoque cercano y científico, desarma creencias populares que han pasado de generación en generación. Con ello, propone una crianza más consciente, informada y empática.
El cerebro del niño explicado a los padres (2015) ofrece claves prácticas para entender cómo se desarrolla el cerebro durante los primeros años de vida y cómo las relaciones afectivas, el juego y la comunicación moldean su evolución. Está pensado para quienes desean educar con empatía y sentido común.